Please use this identifier to cite or link to this item:
https://capacitacion.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/123456789/607
Depósito 20 de Diciembre 2017_2 | |
ANTONIO ARTURO SALAS SULLER | |
ELAINE LEVINE LEITER | |
Pruebas QA 6 | |
<ul><li>Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC)</li><li>José Alberto Solórzano </li><li>Carolina Catalán Ortiz </li> | |
<ul><li>PROGRAMA 1</li><li>PROGRAMA 2</li> | |
En Embargo | |
21-12-2017 | |
Sin Derechos Reservados | |
Cuando escribimos texto, hemos de tener en cuenta ciertas consideraciones. Por ejemplo, quién va a ver la página. No todos los idiomas tienen los mismos caracteres. Por ejemplo, no todos los idiomas tienen las letras acentuadas, y la letra ñ es exclusiva del español. Esto puede producir que estos caracteres no se vean correctamente, dependiendo del navegador y la región. Una forma de solucionar esto, es indicar en la página web que codificación utilizamos. Por ejemplo, podemos hacerlo añadiendo la siguiente etiqueta a nuestra página: <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=iso-8859-1" /> | |
01-02-0207 | |
Artículo | |
FUENTE | |
COBERTURA | |
Administradores Beneficiarios de fondos federales y solicitantes | |
CITACIÓN | |
ENERGÍA NUCLEAR | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | PRUEBAS BETO |